La miel y canela, aportan muchas propiedades y beneficios para la salud. Son alimentos nutritivos, con muchas propiedades y, además, tienen un delicioso sabor. Al ser mezclados se potencian sus beneficios y facilitamos el poder consumirlos de forma diaria.

La miel y canela unidas han sido utilizadas desde hace cientos de años en la medicina tradicional. Esta poderosa mezcla es muy recomendada para casos de estrés y agotamiento.

Como siempre que hablamos de temas de salud. Nuestra recomendación es que, ante cualquier duda, consultes a tu médico.

Hoy te vamos a contar todo lo que debes saber sobre la mezcla de miel y canela: para qué sirve, qué propiedades tiene, qué beneficios aporta al organismo, cómo prepararla y su uso para el pelo y la piel.

¡Comenzamos!

canela

¿Para qué sirve la miel y canela?

Esta combinación se puede utilizar tanto como alimento, como un complemento medicinal. Sin embargo, no siempre todas las afirmaciones sobre la miel y la canela están respaldadas por investigaciones.

Es un alimento rico en calorías que, consumido en su justa medida, aporta al organismo una serie de importantes beneficios como ayudar a bajar de peso, subir las defensas, mejorar las articulaciones, cuidar el corazón, combatir la tos y mejorar la digestión entre otros beneficios. Eso si, la miel debe ser siempre pura y de calidad.

La canela

La canela procede de la corteza de un árbol llamado Canelo, un árbol tropical de hoja perenne originario de Sri Lanka.

Para obtener la canela, cada dos años, se extrae la corteza interna de este árbol, donde se hallan sus compuestos antisépticos y digestivos. Después de dejar fermentar durante 24 horas, se raspa la capa externa. Lo que queda, la capa interna, se enrolla y se deja secar.

La canela adquiere su color características durante esta etapa de secado, que puede ser al sol. Más tarde se utiliza esta canela en rama tal cual, o con más frecuencia, en forma de polvo.

Beneficios de la miel y canela

Diversos estudios han demostrado que la miel y la canela aportan algunos beneficios similares a nuestra salud. Ambos son buenos para la regulación del nivel de colesterol malo, reducen la presión arterial, ayudan a encarar las enfermedades neurodegenerativas por ser potentes antiinflamatorios, tienen un alto contenido antioxidante y ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas.

La utilización conjunta de miel y canela, aumenta los beneficios para la salud, aunque no existen suficientes estudios científicos para demostrar, por ejemplo, que la combinación de ambos sea una cura milagrosa.

Nuestra recomendación es que siempre consultes a tu médico antes de realizar cualquier cambio en tus hábitos alimenticios.

  1. Regula el peso
    A pesar de que no hay estudios científicos con resultados claros al respecto, se dice que esta mezcla ayuda a activar el metabolismo y a reducir la ansiedad por consumir azúcares.
    La canela colabora con la eliminación de exceso de líquidos y grasas del organismo, y además, es una reguladora de los niveles de glucosa en sangre.
    Se dice que la mezcla de miel y canela acelera el ritmo del metabolismo, a la vez que incrementa el gasto energético.
  2. Mejora las defensas
    Esta combinación es bastante calórica y funciona como antibiótico natural, por lo que ayuda a expulsar el frío del cuerpo y a prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias.
    Se cree que una cucharada de canela y miel ayuda a combatir y aliviar la afonía, disfonía, amigdalitis y faringitis entre otras. No obstante, no hay investigaciones científicas que avalen dicha información, por lo que siempre te recomendamos que acudas a tu médico antes de realizar cualquier cambio en tus hábitos alimenticios.
  3. Cuida el corazón
    Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que mejora la circulación, reduce el colesterol y fortalece el corazón. No obstante, no hay estudios científicos que demuestren que esto sea cierto, por ello, consulta siempre a un especialista que te proporcione un diagnóstico y tratamiento adecuado.
  4. Combate la tos
    Puede ayudar a aliviar la irritación de garganta, el dolor y la tos gracias a sus propiedades expectorantes y antibacterianas.
  5. Mejora las articulaciones
    Sus propiedades caloríficas y antioxidantes hacen que sea ideal para la artrosis. A la mezcla de canela y miel se le atribuyen propiedades antiinflamatorias. Por ello se cree que podría ayudar a aliviar algunas molestias, como el dolor y la hinchazón de las articulaciones.
  6. Mejora la digestión
    La mezcla de miel y canela puede mejorar la digestión, dado que ambos tienen propiedades antiinflamatorias.
  7. Combate el mal aliento
    Una de las especias más elegida para acabar con el mal aliento es la canela. No solamente por su delicioso aroma, sino porque combate las bacterias que causan el mal olor. Así que, la mezcla de miel con canela puede ser muy útil para terminar con el mal aliento.
  8. Proporciona energía
    Esta combinación puede tomarse por la mañana para obtener un aporte adicional de energía, gracias a sus propiedades tonificantes y caloríficas.
  9. Mejora la salud de la piel
    El uso combinado de la miel y la canela también aporta beneficios para la piel. Sus propiedades antioxidantes disminuyen el daño causado por el paso del tiempo en los tejidos. Es un buen remedio de belleza, ya que ayuda a rejuvenecer el organismo.
  10. Reduce el colesterol
    Ayuda a reducir el colesterol en las arterias y prevenir ataques al corazón.
  11. Aumenta la lívido
    La canela está considerada uno de los mejores afrodisíacos naturales, tanto en hombres como en mujeres.
  12. Alivia el dolor de las picaduras de insectos
    Para aliviar el dolor de las picaduras en cuestión de minutos mezcla 1 cucharadita de miel, 2 cucharaditas de agua tibia y 1 cucharadita de canela en polvo. Haz una pasta y frótala suavemente sobre la picadura.

Miel y canela en ayunas

Según una investigación de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), “la combinación de una cucharada de miel con media cucharadita de canela en polvo antes del desayuno puede reducir las dolencias de la artritis”, explica el portal El Universal.

De acuerdo con el portal especializado en salud Healthline, “la mezcla de miel y canela puede disminuir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas”.

El Universal cita un estudio publicado por Journal of Medicinal Food, el cual determinó que “la miel natural es capaz de bajar los niveles de colesterol LDL (malo) hasta en un 11 %”.

Los especialistas también encontraron que la canela produce una reducción en el colesterol LDL y los triglicéridos y proporciona un aumento en los niveles de colesterol HDL (bueno), de acuerdo con una publicación de Annals of Family Medicine.

Los niveles de glucosa también se pueden regular gracias al consumo de canela y miel antes del desayuno. “El artículo de Annals of Family Medicine determinó que la canela en ayunas también disminuye los niveles de glucosa en pacientes diabéticos”, publicó El Universal.

La canela hace que las células sean más sensibles a la insulina, lo que es una ayuda para la prevención de esta enfermedad.

Una investigación de International Journal of Biological Sciences determinó que la miel afecta menos al organismo que el azúcar, por lo que se “convierte en una alternativa más saludable para las personas diabéticas”. Los expertos advierten que por el alto contenido en carbohidratos se “debe consumir con moderación”.

Mejor con Salud destaca que una cucharada de miel con canela tiene muchas propiedades para el organismo, pues esta mezcla puede ayudar a “bajar de peso, subir las defensas, mejorar la digestión, cuidar las articulaciones, prevenir enfermedades cardiovasculares, tratar el insomnio y el agotamiento o aumentar la líbido”.

Para aumentar las defensas, la miel y la canela son dos poderosos alimentos, gracias a que “es altamente calorífica y además se dice que funciona como un antibiótico natural”. Esta combinación “ayuda a expulsar el frío del cuerpo y a prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias”, explica Mejor con Salud.

La miel y canela también aportan energía y evitan el agotamiento. Gracias a sus propiedades caloríficas y tonificantes esta mezcla es ideal para eliminar el decaimiento. Lo que aconsejan los expertos es tomarla en ayunas para tener mejores resultados.

Esta combinación también contiene propiedades antioxidantes y disminuye “los daños en los tejidos causados por el paso del tiempo”, indica Mejor con Salud. Es un buen producto para los tratamientos estéticos, aunque esto no tiene soportes científicos.

En el portal Ecocosas destacan otros beneficios que genera el consumo de miel y canela. Esta combinación “ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura úlceras completamente”, además es muy útil para reducir las flatulencias. “Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo”.

Además de la ingesta, también se puede untar la miel y canela para la piel. Con tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, para formar una pasta, “se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas desde la raíz”.

¿Cómo preparar miel y canela?

Necesitas canela y miel de la mayor calidad posible. La miel debe ser natural y que no haya pasado por ningún proceso.

Mezcla la miel y la canela hasta que quede bastante espesa. Guarda el preparado en un bote herméticamente cerrado, que puedes almacenar fuera de la nevera si es un lugar fresco y no hace demasiado calor.

Este preparado se puede conservar bien por bastante tiempo sin necesidades de conservantes, gracias a las propiedades de la canela y la miel.

Hay multitud de recetas que incluyen miel y canela.

Limón con miel y canela

Limón con miel y canela

El consumo de alimentos que contienen vitamina C no garantiza la protección total frente a los resfriados, pero si ayuda en líneas generales.

Para reconfortarte e hidratarte bien en caso de resfriado, puedes prepararte la siguiente bebida.

Ingredientes: 1 ramita de canela, 1 vaso de zumo de naranja (250 ml), 5 cucharadas de zumo de limón (50 ml) y 1 cucharadita de miel (7,5 g).

Elaboración: extrae el zumo de naranja y el de limón. Aparte, pon a cocer la ramita de canela en un poco de agua. Una vez lista, mezcla la canela con el resto de los ingredientes y remueve todo con una cuchara.

Refresco de canela, miel y limón

Con un poco de canela y limón puedes preparar un delicioso refresco para los meses más calurosos del año.

Ingredientes: 1 ramita de canela, 1 vaso de agua (250 ml), 5 cucharadas de jugo de limón (50 ml), miel, hielo y hojas de menta

Elaboración: calienta el agua y, cuando llegue a su punto de ebullición, añade la canela y la miel. Permite que infusione a lo largo de 15 minutos, para después, dejar que repose otros diez. Cuela el contenido y sirve en tu taza favorita. A continuación, añade las 5 cucharadas de jugo de limón y la miel.

Consume con moderación.

Miel, canela y jengibre

Esta infusión se sitúa como un remedio casero perfecto para eliminar toxinas y aliviar los problemas respiratorios y digestivos.

Jengibre
El jengibre (Zingiber Officinale) es una planta medicinal que se usa y consume desde la antigüedad en Oriente. Tiene un sabor muy peculiar, ligeramente dulce, refrescante y picante.

La parte que usamos por sus propiedades es el rizoma, que podemos consumir fresco o en polvo. Para este remedio recomendamos mejor el jengibre fresco.

Sus propiedades más destacadas son las digestivas, circulatorias y respiratorias, a la vez que nos permite estimular el organismo de manera natural y acelerar el metabolismo.

Canela
La canela es una especia con propiedades estimulantes y un delicioso sabor que, además de ser un estimulante y digestivo natural igual que el jengibre, tiene la sorprendente propiedad de regular los niveles de azúcar en sangre.

Miel
Este delicioso alimento natural es altamente nutritivo y medicinal, y destaca por ser un efectivo antibiótico sin efectos secundarios.

Ingredientes: 1 litro y medio de agua, 50 gramos de jengibre fresco cortado en rodajas finas, una ramita de canela y miel.

Elaboración: calentaremos el agua y, cuando hierva, añadiremos el jengibre y la canela y dejaremos que se realice la decocción durante 15 minutos. A continuación, la dejaremos enfriar un poco, la colaremos y la endulzaremos con una cucharada sopera de miel de abeja. Como la vamos a tomar en el mismo día no es necesario conservarla en la nevera.

¿Cómo tomarla?:

2 vasos de ayunas, a temperatura caliente.
1 vaso a media mañana, tibio o caliente.
1 vaso a media tarde, tibio o caliente.

Beneficios

  • Fortalecer el sistema inmunitario.
  • Aumentar el metabolismo y contribuir a combatir el sobrepeso y la retención de líquidos.
  • Mejorar el proceso digestivo y combatir la hiperacidez gástrica.
  • Cuidar la salud de las articulaciones.
  • Prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Mejorar los niveles de energía y evitar los estados de estrés y agotamiento.
  • Combatir el insomnio.
  • Aumentar la libido.
  • Proteger la garganta y las cuerdas vocales.
  • Prevenir el envejecimiento celular.
  • Facilitar la sudoración y la eliminación de toxinas.

Infusión de miel y canela

Tal y como hemos adelantado, la mezcla de la canela y la miel en un té o infusión para perder peso de manera natural fue descubierta gracias los estudios que realizaron los nutricionistas y hermanos Mike y Stuart McInnes. Para ellos, esta infusión de té de canela y miel que puede hacerte adelgazar hasta dos kilos en una semana, no tiene nada de milagrosa, sino que todo se basa en la combinación de las excelentes propiedades que tiene tanto la miel como la canela.

Elaboración: debes poner en un cazo 250 ml de agua y dejar que hierva. Una vez el agua esté hervida, déjala reposar hasta que quede tibia (de esta forma los beneficios de la miel no disminuirán). Con el agua tibia o ya fría, añade media cucharada de canela en polvo y remueve la mezcla. Luego tienes que dejar en reposo esta mezcla de agua con canela durante media hora. Cuando haya pasado la media hora de reposo, debes colar con la ayuda de un colador o papel de filtro los restos de canela que se hayan quedado en la mezcla.

Ahora tienes que añadir al té de canela una cucharada pequeña de miel y, a continuación, debes remover de nuevo. Es vital que el agua esté tibia o fría antes de poner miel al té de canela ya que con agua caliente o muy hervida se perderán la mayor parte de nutrientes y propiedades de la miel.

Cuando hayas añadido la miel y hayas removido bien toda la mezcla, ya tendrás hecho el té de canela y miel para adelgazar.

Avena con miel y canela

Te traemos la receta fácil de hacer para un desayuno muy nutritivo.

Receta de avena cocida en leche con miel y canela. Fácil, rápido y delicioso.

Ingredientes: copos de avena finos (150 g), leche o bebida de avena 1 taza/250 g, canela (1 cucharita) y miel (2 cucharitas).

Elaboración: pon la leche en un recipiente a fuego lento. Cuando empiece a calentarse agrega la avena sin dejar de remover. Deja que se cocine unos minutos a fuego lento sin dejar de remover. Añade la miel y la canela. Mezcla bien y baja del fuego.

Sirve la avena con leche, miel y canela.

Leche con miel y canela

Ingredientes: 2 vasos de leche (entera o desnatada), 1 palo de canela, 2 cucharaditas de miel y un pellizco de canela en polvo.

Elaboración: en un cazo ponemos la leche con el palo de canela, lo calentamos y antes de que empiece a hervir lo retiramos del fuego, lo tapamos y dejamos que infusione un rato. Cuando esté templado añadimos la miel y dejamos enfriar.
Con el batidor de varillas lo mezclamos hasta que haga espuma. Lo calentamos un poco en el microondas. Lo servimos en vaso y espolvoreamos una pizca de canela en polvo por encima.

Bizcocho de miel y canela

Ingredientes (6 personas): 300 grs. harina de repostería, 90 grs. azúcar, 225 ml. leche, 80 ml. aceite, 2 huevos, 4 cucharadas soperas de miel, 3 cucharitas de canela, 16 g de levadura y mantequilla.

Elaboración: pon en un recipiente los huevos con el azúcar y bate. Después incorpora el aceite, la harina previamente mezclada con la levadura y tamizada y la leche. Continua mezclando. Añade la miel y la canela.
Unta de mantequilla el molde de hornear y, sobre esta, vierte la mezcla. Introdúcela en el horno previamente calentando, a 180 ºC unos 40 minutos. 

Galletas de miel y canela

Ingredientes: 100 g de mantequilla a temperatura ambiente, 60 g de azúcar, 1 cucharada de miel, 1 yema de huevo, 1 cucharadita de canela y 180 g de harina.

Elaboración: pon la mantequilla blanda y el azúcar en un bol. Bate o mezcla bien. Añade la miel y la yema de huevo. Mezcla. Incorpora también la canela y mezcla. Añade la harina y mezcla hasta obtener la masa de nuestras galletas. Coge pequeñas porciones de masa y, con las manos, forma bolitas y colócalas sobre una lámina de papel de horno o en un tapete de silicona. Hornea a 175º durante 10 o 15 minutos aproximadamente. Una vez hechas, saca la bandeja del horno y deja enfriar las galletas en la misma bandeja.

Miel y canela

Es un remedio natural con muchos beneficios para tu salud, siempre que la miel ser pura y de calidad

Miel y canela para el pelo

Beneficios de la miel para el pelo

  • Hidratante natural, por lo que evita que el cuero cabelludo pierda la humedad.
  • Posee antioxidantes que mejoran la salud de los folículos pilosos, estimula el crecimiento del cabello y combate su caída excesiva.
  • Acondicionador natural.
  • Protege la salud del cuero cabelludo gracias a sus propiedades antisépticas y antibacterianas.
  • Combate las puntas abiertas y maltratadas.

Beneficios de la canela para el pelo

  • Actúa como exfoliante, protege la salud de los folículos pilosos y limpia el cuero cabelludo.
  • Combate la caspa y los hongos gracias a sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antivirales.
  • Buen reparador para el pelo profundamente dañado.
  • Aclara el cabello de manera natural

Mascarilla de miel y canela para el pelo dañado

Puedes elaborar una mascarilla de miel y canela para el pelo que se encuentra profundamente dañado con partes resecas. Este tratamiento te va a permitir reparar las puntas abiertas y maltratadas. Para potenciar más los efectos de la miel y la canela, puedes incorporar a la mascarilla aceite de oliva, pues el aceite de oliva es uno de los mejores hidratantes y regeneradores naturales para el cabello.

Ingredientes: 2 cucharadas de miel (50 g), 1 taza de agua tibia (250 ml) y 4 cucharadas de canela en polvo (40 g).

Preparación: vierte el aceite de oliva en un cazo y caliéntalo a fuego medio. Una vez que el aceite esté templado, agrega la canela y la miel. Remueve los tres ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y retira del fuego. Espera a que se enfríe antes de aplicarla. Aplica la mascarilla de canela, miel y aceite de oliva para el pelo por todo el cuero cabelludo ligeramente húmedo y deja actuar entre 15 y 30 minutos. Pasado este tiempo, retira con abundante agua y lava el pelo como de costumbre. Lleva a cabo el tratamiento 1 vez por semana y verás cómo tu cabello empieza a estar mucho más fuerte, hidratado y largo.

Mascarilla de miel y canela para aclarar el pelo

Además de ayudar a recuperar tus puntas abiertas y maltratadas, hacer crecer tu pelo y nutrirlo, sirve para aclarar tu tono natural y conseguir que los cabellos castaños o rubios oscuros luzcan con unos reflejos dorados muy bonitos. Todo ello sin tener que someterlo a tratamientos de coloración.

Con esta mascarilla de miel y canela para aclarar el pelo, tu cabello lucirá más claro, suave y brillante.

Ingredientes: 3 cucharadas de miel, 3 cucharadas canela en polvo y 5 cucharadas de acondicionador de cabello.

Preparación: vierte la miel y la canela en un recipiente y mezcla con una cuchara. Una vez se hayan integrado los dos ingredientes, agrega el acondicionador y vuelve a remover hasta crear una pasta homogénea. Con los dedos o con la ayuda de un pincel, solo tienes que ir extendiendo la preparación sobre las zonas del cabello que quieras aclarar. Colócate un gorro de plástico o envuelve el cabello en una toalla y deja actuar unas 2 horas, aproximadamente. Pasado ese tiempo, enjuaga y lava el pelo como lo haces habitualmente. Repite el tratamiento 1 o 2 veces por semana para poder apreciar los resultados más rápidamente.

 

Miel y canela para la cara

La miel mezclada con canela es muy recomendable para tratar la piel con acné, ya que la canela es antioxidante, suavizante, hidratante y antibacteriana, y la miel hidrata la piel.

Te recomendamos que, antes de probar cualquier remedio, hagas una prueba colocando una pequeña cantidad de las mezclas sobre tu muñeca, para corroborar que no te causa ninguna reacción alérgica.

Debes tener en cuenta las necesidades de tu tipo de piel y las indicaciones de tu dermatólogo.

Beneficios de la miel para la piel

La miel es buena para la piel gracias a su poder antimicrobiano y cicatrizante.

En el caso del acné, favorece su eliminación por la actividad antimicrobiana de la miel.

La miel se emplea en forma de mascarillas con el fin de aprovechar todas sus propiedades para la piel.

Beneficios de la canela para la piel

La canela puede ser muy buena para la piel, ayudando a que las células produzcan colágeno debido a un compuesto llamado cinamaldehído.

Mascarilla de miel y canela para la cara

  1. Imperfecciones y acné.
    En las pieles de mixta a grasa, la canela puede ayudar a controlar la producción sebácea y dar un efecto matizante gracias a que limpia la suciedad que queda en los poros aun después de desmaquillarte.
    Para limpiar tu cara con canela debes mezclar la canela con miel y colocarla sobre la zona con acné. Déjala 15 minutos y enjuaga con abundante agua.
  1. Piel sin brillo
    La canela elimina las impurezas que hacen que tu piel luzca seca o acartonada, devolviéndole la luminosidad, gracias a que es rica en vitamina C, B1 y potasio.
  2. Piel con manchas
    El uso de la canela ayuda a remover y eliminar células muertas en la piel, minimizando los poros.
    Sus encimas naturales ayudan a disminuir las manchas ocasionadas por el sol, y su constante evita la aparición de nuevas de esas marcas.
    Para eliminar las manchas de la cara con canela, debes masajear tu rostro durante unos 5 minutos con una mezcla de canela y miel. Después enjuaga la cara con abundante agua.
  3. Labios suaves y voluminosos
    También puedes lucir unos labios más carnosos e hidratados gracias a la canela. Para ello debes mezclar una pizca de canela en polvo con el bálsamo labial que suelas utilizar y aplicarla directamente dando masajes circulares durante 1 minuto. Deja reposar durante 5 minutos y retira con agua fría. También puedes hacer la mezcla con miel y vaselina.

Remedios caseros con miel y canela

Para reducir el peso

Hierve en agua una cucharadita de canela molida, deja enfriar y mezcla con una cucharadita de miel. Debes tomarlo en ayunas todos los días media hora antes de desayunar.

Contra los problemas digestivos

Espolvorea canela en polvo sobre una cucharada de miel y tómala antes de comer para prevenir la indigestión y aliviar la acidez de estómago.

Contra el acné

Mezcla polvo de canela con miel hasta crear una pasta. Aplica la pasta resultante sobre la zona afectada antes de dormir. Deja actuar y lava a la mañana siguiente.

Combatir las alergias estacionales

Toma una taza de té con canela, miel y jengibre (rodajita o en polvo) dos veces al día para ayudarte a combatir los síntomas de las alergias durante la primavera.

Contra la artritis

Aplica una pasta con miel y canela en la parte afectada y masajea lentamente. También puedes beber todos los días té con miel y canela para ayudarte a aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Como mascarilla capilar anti caspa

Mezcla aceite de oliva tibio, una cucharadita de miel y canela en polvo. Aplica dos veces a la semana sobre tu cabello húmedo. Deja actuar durante 30 minutos y aclara el pelo con abundante champú y agua.

Contraindicaciones

Cualquier persona puede consumir miel y canela, pues no genera efectos secundarios.

Sin embargo, existen una serie de contraindicaciones que hay que tener en cuenta:

  1. Alergia
    Por supuesto, no está recomendada si existe alergia a la miel.
  2. Diabetes
    Normalmente está desaconsejado su consumo por su alto contenido en glucosa, ya que puede elevar el nivel de azúcar. Siempre, ante cualquier duda, consulta a tu médico.
  3. Problemas de riñón
    Si bien es cierto que es beneficiosa para el sistema renal, se desaconseja su consumo en aquellos casos en los que se tenga problemas renales graves, ya que puede acentuarlos o interferir en la medicación.
  4. Medicamentos anticoagulantes
    No está recomendada para aquellas personas que tomen medicamentos para la mejora de la circulación o anticuagulantes.
  5. Problemas cardíacos graves
    Se desaconseja su consumo en las personas que padezcan patologías cardíacas graves.
  6. Menores de 1 año
    Su tracto gastrointestinal no se encuentra del todo desarrollado para procesar todos los alimentos. Es recomendable mantener lactancia exclusiva hasta los 6 meses e ir añadiendo el resto de los alimentos de forma paulatina.

Y hasta aquí nuestra entrada.

¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Otros artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Apícola Monte Gayubar
Fin del tratamiento: controlar el spam y gestión de comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo obligación legal
Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@apicolamontegayubar.com
Información adicional: más información en nuestra política de privacidad

error: Content is protected !!

Ya que tienes que comerte las cookies, mejor si las acompañas con miel natural.
Acepta nuestra Política de cookies y sigue navegando.