Miel de Bosque

Conoce la miel de Bosque

La miel de bosque no procede de las flores. 

Es producida por las abejas a partir de las exudaciones que se producen tanto en tallos como en ramas en los robles, encinas y alcornoques.

Técnicamente está considerada como un mielato debido a que su procedencia no es el néctar de las flores sino la exudación que se produce en dichos árboles.

Su principal característica es que es menos dulce que otras mieles debido a que es más rica en sales minerales que además le otorgan un color más oscuro. Tiene una menor concentración de azúcar que las mieles florales o de néctar.

Es ideal para combatir las anemias por su alto contenido en hierro y calcio.

Características de la miel de Bosque

Color: se caracteriza por tener un color ámbar oscuro que puede variar en su tonalidad.

Textura: su textura es bastante espesa y tiende a cristalizar con facilidad.

Olor: desprende aroma floral.

Sabor: a madera y hojas secas, fuerte y poco dulce.

roble
miel de bosque

Propiedades de la miel de Bosque

1. Antioxidante

2. Rica en hierro

3. Recomendada para mitigar la gripe, el asma, la bronquitis y la neumonía

4. Ideal para deportistas

Conservación

Para almacenarla, guárdala en un lugar fresco y preferiblemente seco.

Este tipo de miel tiende a solidificarse con el frío y es de cristalización lenta.

Si quieres que sea líquida, ponla al baño maría sin sobrepasar los 40º para que la miel no comience a perder algunas de sus propiedades.

Venta de miel al por mayor en España

Redes sociales

Copyright 2023 Apícola Monte Gayubar

error: Content is protected !!

Ya que tienes que comerte las cookies, mejor si las acompañas con miel natural.
Acepta nuestra Política de cookies y sigue navegando.