Miel de Brezo

Qué es la miel de brezo, características, propiedades y cómo tomarla

¿Qué es la miel de brezo?

La miel de brezo es un tipo de miel que procede del brezo común (calluna vulgaris).

El brezo es una planta que florece durante los últimos meses del verano, por lo que es una fecha idónea para servir de alimento a las abejas debido a la ausencia de otras flores durante la época estival.

En España es muy abundante y es por eso que este tipo de miel goza de mucha popularidad.

La miel de brezo tiene una gran cantidad de propiedades para el organismo, por eso está considerada entre las mejores mieles para nuestra salud.

Su aspecto y sabor no son los más comerciales debido a que es muy oscura, casi negra y que su sabor no es tan dulce como el de otras mieles, llegando incluso a resultar un poco amargo. Sin embargo, es una miel muy recomendable por todos los beneficios que aporta, sobre todo para el aparato circulatorio y renal.

comprar miel de brezo

El brezo

El brezo (calluna vulgaris) es un arbusto de unos 2 metros de altura, que se caracteriza por ser una especie muy ramosa con hojas verticales, lineales y lampiñas y flores de color rosáceo.

Es natural del Norte de África, Europa y América y está muy difundido en terrenos soleados, estériles y ácidos como tuberas y landas. Es muy habitual encontrarla en los claros de los bosques y se puede localizar desde el nivel del mar hasta llegar incluso a los 2.600 metros de altura, aunque lo más normal es encontrarla en zonas montañosas.

Su tronco se caracteriza por su dureza y robustez. Esto lo convierte en un tipo de madera ideal para la fabricación del carbón vegetal. Además, sus raíces son muy valoradas para la elaboración de pipas de fumar.

Otro uso del brezo es como planta ornamental gracias a lo llamativo de sus flores.

Las tonalidades de las flores del brezo van desde el malva hasta el blanco, lo que hace que esta especie reciba nombres muy variados como el de Brecina para Calluna vulgaris, Carroncha para Erica tetralix o el de Berezo, muy extendido en la Comarca de la Vera (Cáceres).

El brezo crece con mayor profusión en zonas que han sufrido incendios. A menudo, se puede ver como las laderas de los montes negruzcos tras un incendio, se convierten en terrenos de colores malva gracias a los brezos que crecen formando extensos brezales.

Propiedades de la miel de brezo

La miel de brezo tiene muchas propiedades y beneficios, por lo que está recomendada (de forma general) para formar parte de la dieta alimenticia de las personas, siempre y cuando, se consuma en su justa medida y no haya contraindicaciones médicas.

Todas estas propiedades aportar una serie de beneficios a la salud, sobre los que hablaremos a continuación.

  1. Antiséptica
  2. Astringente
  3. Diurética
  4. Antioxidante
  5. Desinfectante del sistema urinario
  6. Favorece la digestión

Beneficios

Todas estas propiedades se traducen en una serie de beneficios:

  1. Sistema circulatorio
    Ayuda a estimular el riego sanguíneo, lo que ayuda a reducir el riesgo de padecer un infarto, una arritmia o una angina de pecho, entre otras afecciones.
  2. Sistema digestivo
    Facilita el trabajo de la flora intestinal, mejora los procesos digestivos y ayuda a absorber los nutrientes y a eliminar los desechos. Es recomendable para personas que sufren de diarreas, ayudándolas a regular su intestino, aunque debe ser tomada con moderación para no provocar estreñimiento.
  3. Sistema renal
    El consumo de este tipo de miel ayuda a limpiar la vejiga, combatir infecciones urinarias y prevenir la formación de cálculos renales. También es una gran aliada para combatir la cistitis.
  4. Sistema respiratorio
    Al tener propiedades antibióticas, es de gran ayuda para prevenir y mejorar afecciones en las vías respiratorias.
  5. Vigorizante
    Es una fuente de energía, ya que contiene minerales y vitaminas.

A todos estos beneficios de la miel de brezo, debemos añadir además todos aquellos que están presentes en todas las mieles. Así que la miel de brezo también va genial para el dolor de garganta, resfriados o catarros, gracias a su poder calmante y tranquilizante.

Características de la miel de brezo

Color

Tonalidad muy oscura, que puede llegar a ser casi negra. Puede ir desde el color caoba hasta el rojo, pero ambos muy oscuros.

Aroma

Intenso. Olor similar al de la flor de brezo, a madera y fruta fresca.

Sabor

Es potente y menos dulce que otros tipos de miel, ya que cuenta con algunos toques amargos.

Textura

Bastante espesa y suele cristalizar con mucha facilidad.

Comprar miel de brezo

Descubre el sabor único de la miel de brezo y disfrutar de todas sus propiedades.

comprar miel de brezo

Contraindicaciones

La miel de brezo no tiene unas contraindicaciones específicas siempre que sea consumida con moderación.

A pesar de todos los beneficios que tiene la miel de brezo, también existen algunas contraindicaciones que hay que tener en cuenta:

  1. Alergia
    Por supuesto, no está recomendada si existe alergia a la miel.
  2. Diabetes
    Normalmente está desaconsejado su consumo por su alto contenido en glucosa, ya que puede elevar el nivel de azúcar. Siempre, ante cualquier duda, consulta a tu médico.
  3. Problemas de riñón
    Si bien es cierto que es beneficiosa para el sistema renal, se desaconseja su consumo en aquellos casos en los que se tenga problemas renales graves, ya que puede acentuarlos o interferir en la medicación.
  4. Medicamentos anticoagulantes
    No está recomendada para aquellas personas que tomen medicamentos para la mejora de la circulación o anticuagulantes.
  5. Problemas cardíacos graves
    Se desaconseja su consumo en las personas que padezcan patologías cardíacas graves.
  6. Menores de 1 año
    Su tracto gastrointestinal no se encuentra del todo desarrollado para procesar todos los alimentos. Es recomendable mantener lactancia exclusiva hasta los 6 meses e ir añadiendo el resto de los alimentos de forma paulatina.

¿Cómo tomar la miel de brezo?

Existen varias maneras de tomar la miel de brezo, dependiendo de la finalidad para la que sea ingerida y el beneficio que se espera de ella para la salud.

Se puede tomar como cualquier otro tipo de miel para comer en una tostada, mezclada con yogur, para preparar postres, como edulcorante en el café, infusiones o leche.

Recomendaciones para tomar miel de brezo

  1. Leche
    Una de las maneras más habituales de tomar miel de brezo es diluirla en un poco de leche tibia.
    Al realizar esta mezcla se crea una textura cremosa.
  2. Gárgaras con miel de brezo
    Hacer gárgaras con una cucharada de miel mezclada en un vaso de agua es muy beneficioso para las afecciones respiratorias como catarros, gripes, resfriados y tos.
  3.  Zumo de limón
    Mezclar zumo de limón con miel de brezo y tomar varias cucharadas a lo largo del día ayuda a bajar la fiebre.

Miel de brezo para la piel

Además de los beneficios de la ingesta de este tipo de miel, hay algunos usos de la miel de brezo que debemos tener en cuenta. Nos referimos a usos tópicos, cosméticos y dermatológicos.

En lo referente a la cosmética, existen incontables trucos caseros y consejos de belleza que utilizan la miel de brezo.

Este tipo de miel es muy utilizada para tratar heridas y pequeñas quemaduras en la piel, ya que evita que se infecten y acelera la cicatrización de las mismas.

6 usos de la miel de brezo para la piel

  1. Hidratación de la piel
    Tiene un gran poder de hidratación de la dermis, por lo que se utiliza mezclada con leche para aplicar sobre la piel del rostro y el cuerpo
  2. Heridas y pequeñas quemaduras
    Su poder desinfectante hace que sea recomendada para curar y cicatrizar las pequeñas heridas y quemaduras de la piel.
  3. Imperfecciones de la piel
    La miel de brezo mezclada con una infusión de berros se utiliza para tratar imperfecciones de la piel como las manchas cutáneas. Se aplica sobre la zona a tratar y se deja actuar como si fuera una mascarilla.
  1. Irritaciones cutáneas
    Se mezcla con zumo de limón y glicerina y se aplica en la piel para evitar las irritaciones cutáneas.
    También es muy recomendable para tratar quemaduras de la piel que hayan sido causadas por un exceso de exposición al sol.
  2. Picaduras
    Puede usarse para bajar la inflamación y el dolor causado por el aguijón de la picadura de abeja.
  3. Exfoliante
    Sirve para hacer mascarillas para el pelo y la piel mezclada con otros elementos naturales. Estas mascarillas no son nada agresivas y con resultados bastante convincentes.

Miel de brezo para la cocina

La manera más habitual de emplear la miel de brezo en la cocina es en infusiones, postres y otras recetas. Es un alimento perfecto por su versatilidad y porque se puede combinar con muchos otros alimentos.

Sobre todo, se utiliza en repostería para la elaboración de postres.

Hay infinidad de recetas para elaborar postres con miel de brezo, aquí te dejamos algunas ideas: flan de miel de brezo, torrijas de leche y miel, yogurt de miel y galletas de miel.

Conservación

Para almacenarla, guárdala en un lugar fresco y preferiblemente seco.

Este tipo de miel tienda a solidificarse con el frío. Si quieres que sea líquida, ponla al baño María sin sobrepasar los 40º, para que la miel no comience a perder algunas de sus propiedades.

Comprar miel de brezo

Mejor miel de brezo

Venta de miel al por mayor en España

Redes sociales

Copyright 2023 Apícola Monte Gayubar

error: Content is protected !!

Ya que tienes que comerte las cookies, mejor si las acompañas con miel natural.
Acepta nuestra Política de cookies y sigue navegando.