Propiedades de la miel
¿Qué propiedades tiene la miel?
Si eres de los que se toma una cucharada de miel cruda todos los días, seguramente ya estarás disfrutando de los múltiples beneficios que aporta para el organismo.
Y si todavía no lo haces, en cuanto conozcas todas las propiedades de la miel, estoy seguro de que no te olvidarás de tomar miel un solo día.
A mí me vuelve loco disfrutar del sabor dulce de la miel y comer un trozo de pan aliñado con un rico aceite de oliva…maravilla pura. Son oro líquido en nuestro paladar.
Desde pequeño siempre he escuchado decir a mi madre que la miel cruda de abeja es muy buena para la salud, y si lo dice una madre no hay más que hablar. Recuerdo esas tardes de invierno en el pueblo con el calor de la chimenea y mi merienda favorita: pan, queso y miel. Tan sencillo y tan rico.
Propiedades de la miel para la salud
Vengo de familia apicultora y eso se nota, llevo la miel en las venas.
En la salud también lo noto, los resfriados suelen pasar de largo al verme. Esto que quede entre tú y yo……no puedo comerme solo una cucharada de miel natural, no soy capaz, está tan rica que me tomaría una tras otra.
¿Todas las mieles tienen las mismas propiedades?
Es importante saber que las 10 propiedades de la miel que voy a detallar no les proporcionan todo tipo de mieles.
Sí, has leído bien. No todas las mieles son iguales. Así que, dependiendo del tipo de miel que consumas te aportará unas propiedades u otras.

10 propiedades de la miel cruda
Hablando de manera general, la miel tiene las siguientes propiedades:
- Pérdida de peso
- Reduce el nivel de colesterol
- Mejora la memoria y el sueño
- Alivia la ansiedad y el estrés
- Mejora tu piel
- Consigue un corazón más fuerte
- Minimiza los síntomas de las alergias
- Cicatriza heridas
- Mejora tu ciclo menstrual
- Consigue un estómago más saludable
1. Ayuda a perder peso
No es un mito, está demostrado que la ingesta de 1 cucharada de miel al día ayuda en la pérdida de peso.
Un farmacéutico de Edimburgo Mike McInnes y su hijo, el experto en nutrición Stuart McInnes en 2013 publicaron los resultados de una investigación que realizaron a lo largo de toda su trayectoria profesional.
Demostraron los beneficios de tomar una cucharada de miel cruda antes de dormir para adelgazar. Me gusta serte sincero, no existen los milagros adelgazantes, lo cierto es que la miel natural de abeja dada su lenta absorción hace que el organismo esté trabajando durante toda la noche, genera cambios en el metabolismo y eso ayuda a quemar la grasa y por tanto perder esos kilos de más.
Cuando sientas esa necesidad de comer alimentos dulces acuérdate de la miel natural. Evita todo tipo de bollería industrial, golosinas, etc. El consumo de miel cruda te va a ayudar a evitar estos antojos porque la miel cuenta con azúcares naturales que tienen la capacidad de avisar al cerebro de que ya ha recibido la dosis de azúcar suficiente.
2. Reduce el nivel de colesterol
En nuestro organismo tenemos Colesterol bueno y el conocido como colesterol malo, científicamente llamados HDL y LDL respectivamente.
A todos nos interesa tener los niveles bajos del colesterol malo y así evitar acumular placa en las arterias del corazón que son las culpables de posibles enfermedades coronarias, ataques cardíacos o derrame cerebral.
Lo ideal sería que los niveles del colesterol bueno, HDL fueran altos y pudieran disminuir ese riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral.
Para avalar el beneficio de la miel cruda, se han realizado varios estudios. La prestigiosa Sociedad Científica American Chemical Society con sede en Estados Unidos demostró tras un preciso ensayo que la miel natural de abeja tiene los mismos efectos positivos en la reducción del colesterol malo, LDL que las verduras y frutas. Esto es debido a que la miel cruda tiene una gran capacidad antioxidante.
Si a estas alturas te preguntas si la miel cruda es buena o mala para el colesterol, la respuesta es muy fácil. La miel cruda es buena siempre y cuando hagas un consumo responsable, ya sabes que los excesos nunca son buenos.
3. Mejora la memoria y el sueño
¿Cómo dormir bien?
¿Has probado alguna vez a tomarte por la noche un vaso de leche caliente con miel? Yo suelo tomarla antes de irme a dormir y duermo como un lirón. También ayudará que no paro quieto en todo el día. Hay personas que afirman que por el alto contenido de antioxidantes y nutrientes la miel cruda es un buen alimento para la salud del cerebro.
Hay creencias populares (yo lo confirmo) que tomar una cucharada de miel cruda por la noche antes de ir a dormir ayuda a alcanzar un descanso placentero. Tiene su explicación más científica, la miel cruda ayuda a subir los niveles de insulina en sangre, la sangre libera serotonina y así el organismo la convierte en melatonina. La melatonina es la hormona que ayuda a quedarse dormido más rápido y por tanto nos ayudará a dormir placenteramente.
¿Cómo tener buena memoria?
En el día a día el cerebro está funcionando sin parar y debemos cuidarlo. El cerebro para poder trabajar adecuadamente necesita casi un 20% de la energía total de nuestro organismo.
La miel cruda es rica en magnesio, zinc, fósforo, hierro, manganeso, cobre y calcio. Nuestro cerebro necesita dosis de calcio para poder generar electricidad y que pueda viajar de una neurona a otra. Existe testimonio científico que acredita que la miel cruda ayuda a absorber y fijar el calcio en el cuerpo, es por ello uno de los mejores aliados para potenciar la buena memoria y aumentar los niveles de concentración.
Un consejo, cuando te tomes tú taza de té o café agrégale una cucharadita de miel natural, es una manera fácil y rica de retrasar el envejecimiento neuronal.
4. Alivia la ansiedad y el estrés
No sé a ti, pero a mí el ritmo de vida al que estamos sometidos hace que los viernes sean de CC, cena y cama a dormir.
Este ritmo genera a muchas personas ansiedad y estrés, suele ser temporal y se pasa por sí solo, son etapas pero existe el riesgo de que pueda transformarse en algo crónico.
El Néctar de las flores que fabrican las Abejas contribuye a calmar los nervios, la miel artesanal genera azúcares simples como la glucosa y fructosa que son absorbidas rápidamente en la sangre lo que te ayuda a relajarte de forma natural.
La fructosa y glucosa son imprescindibles para las neuronas, por ello se aconseja consumir la miel cruda en caso de cansancio mental o físico.
5. Mejora tu piel
¿Cómo te quedas si te digo que la miel artesanal es el secreto de belleza de muchas personas en el mundo?
Así me quedé yo cuando me enteré. Conozco de primera mano los 10 beneficios de la miel aunque en esto de la piel no controlo mucho. Se lo comenté a mi madre y me confirmó que ella sigue los pasos de su madre y se hacen ungüentos naturales para mejorar la calidad de su piel.
La miel natural posee propiedades antibacterianas e hidratantes que ayudan a lucir una piel libre de impurezas, más sana y bonita. Algunos estudios avalan que la miel cruda podría ayudar con el tratamiento de diferentes afecciones dermatológicas.
¿Cómo eliminar el acné naturalmente?
Si tienes acné la miel natural te va ayudar a remediarlo y a exfoliar la piel. Puedes aplicar sobre el acné un poco de miel por la noche y así ayudas a que la piel se mantenga limpia y suave. Ah y además también la miel cruda es muy buena hidratación para los labios.
¿Cómo eliminar la caspa?
Otra de las propiedades que tiene la miel cruda parece que es mejorar significativamente la afección del cuero cabelludo que causa caspa y picazón. Diluir la miel en un poco de agua tibia ha demostrado mejorar la dermatitis seborreica.
¿Cómo eliminar herpes?
Si sueles tener herpes la miel artesanal puede ayudarte a reducir los síntomas del herpes a nivel tópico. Prueba a aplicarte un poco de miel sobre el herpes y ver si consigues cierto alivio y se curan más rápido.
Muchas veces nos gastamos gran cantidad de dinero en medicamentos que suelen tener efectos secundarios o compuestos dañinos para la salud y nos olvidamos de los alimentos naturales que se obtienen de nuestra tierra de forma artesanal como la miel.
6. Consigue un corazón más fuerte
La Fundación Española del Corazón señala que la miel cruda es una excelente fuente de energía ya que es rica en azúcares naturales. Señalan también que los diabéticos pueden incluir como complemento dietético a la miel natural, siempre y cuando equilibren las raciones de azúcares con las dosis de insulina.
A mí me sorprende gratamente que otra de las propiedades de la miel cruda sea regular el azúcar en la sangre. Y esto es posible porque cuando consumes miel natural de abeja la proporción de fructosa permite que la glucosa sea absorbida por el hígado y así forma el glucógeno que pasa a estar disponible para el corazón, riñones, cerebro y las células rojas de la sangre. Esto mejora el funcionamiento de los órganos y tejidos esenciales, eliminando así la glucosa de la circulación y por tanto reduciendo el azúcar en la sangre.
Los estudios han demostrado que la miel no aumenta apenas el azúcar en la sangre o los niveles de insulina, produciendo más glucógeno por gramo de miel que cualquier otro alimento.
Como ya he comentado anteriormente otra de las propiedades de la miel es que está compuesta por antioxidantes y estos impiden la formación de óxidos lo que ayuda a frenar la descomposición celular. Por eso es recomendable tomar de forma periódica miel cruda como complemento dietético relevante en la prevención de enfermedades cardíacas del sistema inmune y de procesos inflamatorios.
7. Minimiza los síntomas de las alergias
Si consumes miel artesanal de tu región no solo estás ayudando a los apicultores de tu comarca sino también te estás ayudando a ti, ya que te va a ayudar a prepararte frente a las alergias estacionales.
Si durante al menos 2 meses antes de la floración de tu región consumes miel cruda (la recomendación es tomar una cucharadita de miel al día) puedes conseguir disminuir los síntomas generados por la alergia
Te preguntarás cómo, y es muy fácil. Las abejas llevan el polen de las flores que agravan las alergias estacionales y parte de este polen se incorpora a la miel. Esto supone que cuando tomas Miel natural se introduce una pequeña cantidad de alérgeno en el cuerpo y así se consigue que nuestro sistema genere inmunidad contra la alergia.
Esto es posible siempre y cuando la miel artesanal que consumas sea local, ya que la miel cruda de otras zonas no funcionará.
Es importante recordar que debe evitarse el consumo de miel en niños menores de un año, ya que pueden causarles alergias como cualquier otro alimento. Hay que tener paciencia e ir introduciéndolo en su alimentación poco a poco y observando sus reacciones.
8. Cicatriza heridas
La miel artesanal se viene utilizando desde las antiguas sociedades chinas, egipcias y romanas para el tratamiento de heridas, considero que los resultados eran muy buenos y por eso se continuó con este tratamiento hasta nuestros días.
La capacidad antibacteriana, antiinflamatoria, antiviral y antioxidante son algunas de las propiedades que aporta la miel cruda, gracias a estas propiedades la miel ejerce como remedio natural para curar quemaduras, heridas e infecciones de la piel.
La miel cruda funciona como un antiséptico natural, y eso permite evitar realizar otro tipo de tratamientos que incluyen antibióticos orales que pueden tener efectos secundarios. La miel natural se puede utilizar a modo de crema sobre la piel si se tienen heridas, cortes, quemaduras.
9. Mejora el ciclo menstrual
Otro de los beneficios de la miel natural de abeja es que permite regular el ciclo menstrual. La miel cruda activa la producción de ácido graso en nuestro cuerpo y así consigue regular los procesos hormonales de nuestro cuerpo.
Insisto mucho en ello, todos los beneficios de la miel que aquí se tratan únicamente les aporta la miel cruda o natural de abeja, la miel cocida o pasteurizada o también conocida como miel procesada no aporta todos los beneficios.
La miel natural de abeja es uno de los alimentos más puros, muy empleado en remedios naturales. Comparto contigo una de las infusiones que se prepara mi madre para cuando tiene dolores menstruales.
Receta Té canela
Ingredientes:
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharadita de canela en polvo (5 g)
Preparación:
Calienta la taza de agua, una vez caliente agrega la cucharadita de canela en polvo y déjalo en reposo durante unos 3 minutos aproximadamente. Una vez ya haya pasado el tiempo de reposo, echa una cucharadita de miel a la mezcla.
Hay muchas más infusiones que también tienen propiedades antiinflamatorias, no te olvides de que en cualquiera de ellas puedes añadir un poco de miel para endulzarla.
10. Consigue un estómago más saludable
Hemos llegado al último beneficio de la miel cruda, estoy muy orgulloso de trabajar entre abejas y poder acercarte a tu mesa un producto natural rico en sabor, aroma y propiedades.
No sé a ti, a mí me gusta mucho comer, y sobre todo en el tiempo bueno con los amigos y familia solemos preparar comidas más copiosas. Eso sí, luego…..el estómago me suele avisar de que me he pasado comiendo. Ya he ido aprendiendo y como en casa siempre tenemos miel natural de abeja, en el café me tomo una cucharadita (o dos) de miel cruda.
Se cree que el consumo de miel artesanal podría facilitar el proceso digestivo y así evitar las molestias estomacales más habituales. La miel cruda mejora el tránsito intestinal y tiene un suave efecto laxante es por ello que la miel es muy efectiva contra el estreñimiento.
No tengas miedo a combinar la miel natural con zumo de limón o canela, aparte de ser una buena combinación de sabores favorece a la actividad del sistema digestivo, previniendo o aliviando indigestiones estomacales.
Propiedades de la miel según tipo
Propiedades miel de acacia
- Analgésico y calmante natural
- Ayuda a combatir el insomnio
- Reduce los niveles de estrés
- Mejora la circulación sanguínea.
- Combate el estreñimiento y otras enfermedades inflamatorias intestinales.
Propiedades miel de azahar
- Refuerza el sistema inmune y ayuda en la cicatrización.
- Ayuda a proteger contra el daño de los radicales libres.
- Disminuye el riesgo de enfermedades crónicas
Propiedades miel de brezo
- Astringente
- Diurética
- Antiséptica
- Previene problemas cardíacos
- Desinfectante del sistema urinario
- Antioxidante
- Favorece la digestión
Propiedades miel de caña
- Ayuda a prevenir la osteoporosis
- Da energía
- Ayuda a mantener el cabello sano y fuerte
- Buena para las personas que sufren anemia
Propiedades miel de castaño
- Ayuda a prevenir cuadros anémicos
- Previene el sarro
- Reduce la tos
- Antiinflamatoria
- Cicatrizante
Propiedades miel de encina
- Antioxidante
- Índice glucémico menor que el de la miel tradicional
- Ayuda a los procesos digestivos
Propiedades miel de eucalipto
- Ideal para gripes y resfriados
- Previene enfermedades respiratorias
- Refuerza el sistema inmunológico
- Posee un alto nivel energético
Propiedades miel milflores
- Aumenta la energía
- Ayuda al sistema inmunológico
- Buena para estudiantes o deportistas
- Favorece las funciones del hígado
Propiedades miel de manuka
- Buena para los dolores de estómago
- Cicatrizante
- Anctibacteriana
- Antiacné
Propiedades miel de romero
- Antiinflamatoria
- Cicatrizante
- Digestiva
- Ayuda al aparato respiratorio
- Antiséptica
Propiedades miel de tomillo
- Reguladora de la tensión arterial
- Antiséptica
- Favorece el sistema digestivo
- Antiinflamatoria
- Ayuda a prevenir o curar infecciones de garganta
¿Cómo disfrutar de las propiedades de la miel?
Para disfrutar las propiedades de la miel debe ser pura y de calidad
La miel cruda o natural de abeja nos brinda estos beneficios, en cambio la miel cocida o también conocida como miel pasteurizada o miel hervida no los aporta.
Cuando vas al supermercado a comprar miel ¿coges la primera que encuentras o te detienes a encontrar miel cruda?
Es muy importante saber qué diferencia hay entre la miel cruda y la miel cocida
Apícola Monte Gayubar
En Monte Gayubar nos dedicamos a la venta de miel al por mayor y ponemos en manos de mayoristas, distribuidores, supermercados y tiendas delicatessen la mejor miel casera para que puedan dar a sus clientes un producto de calidad garantizada.
Elaboramos miel a granel no pasteurizada, sin aditivos ni colorantes ni conservantes.
Nuestros productos no pasan por ningún proceso que altere el estado de la miel natural.
Conclusiones
Como has podido ver, la Miel Cruda es uno de los alimentos más naturales, puros y con una gran cantidad de propiedades sobre la salud. En la actualidad siguen haciendo investigaciones científicas porque creen que hay más beneficios de la miel.
Mientras he ido escribiendo este post no he podido aguantar y me he tomado 2 cucharadas de miel de brezo, es mi favorita y es una de las que más propiedades tiene.
Si creías que toda miel sabe igual, no estás en lo cierto. Cada variedad de miel tiene una textura, un color, un olor y un sabor diferente. En Apícola Monte Gayubar elaboramos para ti la miel que más te guste, de manera artesanal para que conserve todas sus propiedades, aroma, sabor…
Estamos especializados en mieles de alta montaña, si quieres conocer cuántas variedades de miel elaboramos te dejo aquí el acceso directo a nuestros productos.
Nos vemos en el siguiente post, si tienes curiosidad o quieres que hablemos sobre algún tema en concreto o saludarnos por aquí.
Anímate y escríbenos en los comentarios.
¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo.
Otros artículos que te pueden interesar
6 respuestas
Me han dado ganas de probar vuestra miel. Gracias por explicarte tan claro, me ha gustado se nota que te gusta y como bien has dicho llevas la miel en las venas.
Saludos
Gracias Estefanía, nos alegra que te haya gustado. Seguiremos por el blog hablando sobre la Miel.
Me da una envidia a quien le gusta la miel ,tiene tantos beneficios ,si me gustaría saber la diferencia porq así la compro para mí familia y para haber si yo me obligó un poco a usarla también ,pero q ya q lo intento q sea la miel buena claro un saludo .
Gracias por tu comentario Tania.
La principal diferencia entre la miel natural y la pasteurizada es que la primera mantiene todas sus propiedades sin ser alteradas por lo que los beneficios que te aporta son mayores manteniendo su sabor, olor y textura.
Te recomiendo la miel de Brezo, es mi favorita.
Puedes echar un vistazo en nuestra página web donde te mostramos nuestras diferentes tipos de miel.
Un saludo!
Grandes propiedades tiene la miel! producto de ensueño.
Así es. La miel no solamente es deliciosa sino que además nos aporta muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.